Curso completo para preparar tus oposiciones de matemáticas.
¿Cómo lo conseguí? Gracias a un buen material, una estrategia eficiente y una actitud ganadora.
He diseñado el Método #EMAP y quiero ser tu preparador de oposiciones de matemáticas para ayudarte a que tú también superes tu oposición de matemáticas.
¿Qué contiene este curso?
Es un Curso de preparación integral (cubre las 3 fases de la oposición: temas, supuestos prácticos y programación didáctica)
Consta principalmente de material en vídeo, que puedes visualizar tantas veces como quieras y en el momento que mejor te venga.
Se da mucha importancia a la estrategia y a la planificación. La primera parte del curso incluye guías y consejos para que puedas definir una estrategia individual y, a partir de ella, planificar tu trabajo semanalmente avanzando las tres partes del examen en paralelo.
Metodología:
El Método EMAP trabaja los cuatro pilares esenciales para que apruebes tus oposiciones: Estrategia, Minimalismo, Actitud y Planificación.
– El método se adapta a ti y no al revés: tú marcas el ritmo, la estrategia y la intensidad.
– Dispondrás del material necesario para aprobar tu oposición, sin estudiar de más…ni de menos.
– Evitarás las ineficiencias de otros métodos o cursos para que aproveches al máximo tu tiempo y optimices tu rendimiento.
– Potenciarás una actitud ganadora para enfrentarte a la oposición con confianza.
Modalidad:
On – line. Para que cada opositor pueda avanzar a su propio ritmo y siguiendo una estrategia individual.
El material estará accesible en una plataforma web durante un curso académico (septiembre año X – julio año x+1). Ejemplo: septiembre de 2021 – julio de 2022 (concretamente hasta el día 15 de julio).
Durante este tiempo, estudiarás a tu ritmo y Rodrigo, el preparador, estará disponible para resolver dudas vía email de forma individualizada.
Todo el material del curso se habilita completamente tras 15 días de prueba, siempre que se haga pago único y estará accesible en una plataforma web durante el curso académico en el que te inscribas (generalmente, hasta el siguiente mes de julio, salvo que te inscribas por adelantado para el curso siguiente).
En pago fraccionado se el material se va abriendo mes a mes con cada pago.
Se harán sesiones en directo por videoconferencia (cada 4 – 6 semanas aproximadamente) para apoyarte en la preparación, en las que trataremos temas de interés según el momento y podrás preguntar las dudas que necesites resolver. También se corrige de forma individual tu programación didáctica, según vayas avanzando.
No importa la CCAA en la que te presentes porque adaptamos lo necesario. A partir de 2022 nos adaptaremos a la nueva normativa LOMLOE.
Todo el material del curso se habilita completamente tras 15 días de prueba, siempre que se haga pago único (en pago fraccionado se van abriendo mes a mes con cada pago).
Pago:
Un pago único conforme al precio indicado en la web mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
También puedes pagar por mensualidades, pero como te he comentado más arriba entonces el acceso al material se irá habilitando con cada pago.
Contenido del Curso
LECCIÓN 3 – Nov
-
3.1 Estrategia: Planificación y recursos varios
-
3.2 Temario: Temas 26 – 40
-
3.3 Problemas – Simulacro 1 – Módulo 4
-
3.5 PD/UD – LOMLOE: Normativa autonómica, Proyectos/SA y Didáctica de las Matemáticas
-
3.5.1. Andalucía
-
3.5.2 Asturias
-
3.5.3 Aragón
-
3.5.4 Canarias
-
3.5.5 Cantabria
-
3.5.6 Castilla-La Mancha
-
3.5.7. Castilla y León
-
3.5.8 Cataluña
-
3.5.9 Ceuta y Melilla
-
3.5.10 C. Valenciana
-
3.5.11 Extremadura
-
3.5.12 Galicia
-
3.5.13 I. Baleares
-
3.5.14 La Rioja
-
3.5.15 Madrid
-
3.5.16 Murcia
- 3.1 Estrategia: Planificación y recursos varios
- 3.2 Temario: Temas 26 – 40
- 3.3 Problemas – Simulacro 1 – Módulo 4
- 3.5 PD/UD – LOMLOE: Normativa autonómica, Proyectos/SA y Didáctica de las Matemáticas
- 3.5.1. Andalucía
- 3.5.2 Asturias
- 3.5.3 Aragón
- 3.5.4 Canarias
- 3.5.5 Cantabria
- 3.5.6 Castilla-La Mancha
- 3.5.7. Castilla y León
- 3.5.8 Cataluña
- 3.5.9 Ceuta y Melilla
- 3.5.10 C. Valenciana
- 3.5.11 Extremadura
- 3.5.12 Galicia
- 3.5.13 I. Baleares
- 3.5.14 La Rioja
- 3.5.15 Madrid
- 3.5.16 Murcia